Autor del Proyecto
Yoel Ramón Céspedes
Licenciado en Contaduría Pública y Administración de Empresas
Facilitador de la asignatura Contabilidad I en la Universidad Fermín Toro
Correo electrónico yorces@hotmail.com
Barquisimeto, Estado Lara Venezuela
El uso de la Tecnología en el aula
domingo, 30 de junio de 2013
La Tablets como herramienta educativa
Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede separarse de él para comportarse como una pizarra. Por último los Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual.
Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972. Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados en el concepto aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., puntos de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada.
Utilidades
· Lectura de libros electrónicos
· Lectura fuera de línea de páginas web (ej. utilizando el navegador Opera)
· Lectura de cómics
· Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas
Plan de Capacitación para personal docente
La tecnología es de gran importancia puesto que es una herramienta que puede ayudar a mejorar la concentración de los participantes por lo cual se hace necesario conocer su funcionamiento a través de los siguientes pasos:
1) Conocimiento de la tecnología: en este paso se busca crear conciencia en los docente sobre el uso adecuado de la tecnología dentro del aula de clases, para ayudar a mejorar la concentración de los participantes.
2) Equipo Tecnológico: Después de conocer la importancia de las nuevas tecnologías en el aula, la forma en que ellas pueden ayudar a facilitar el desarrollo de habilidades en la formación, se procederá a conocer todas las características que posee el equipo en este caso la Tablets
3) Que se puede hacer con el equipo: En este tercer paso se presentarán todas las funciones de manera más detallada de lo que se puede realizar en clase con una tablets.
4) Aprender Haciendo: la fase final del programa de capacitación en el uso de las tecnologías en el aula se refiere a la implementación de la misma y ver cuales son las ventajas de su uso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)